Centro de Estudios QUETZAL

Modalidades: Presencial y En Línea

¿Cómo trabajamos en línea?

Acerca de

Niveles escolares

PREESCOLAR

Las principales características psicológicas que el niño en edad preescolar desarrollará en el colegio son: adquisición de herramientas culturales y sociales, fomento y conocimiento de valores universales, desarrollo de la auto-regulación, juego simbólico como actividad fundamental, integración de emociones y cognición.

PRIMARIA

Los estudiantes deberán contar con un conjunto de rasgos al terminar la educación primaria, como garantía de que podrán desenvolverse satisfactoriamente en el siguiente nivel de su educación básica, a través de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que les permitirán desarrollar las competencias para la vida.

SECUNDARIA

El plan y los programas de estudio han sido formulados para responder a los requerimientos formativos de los jóvenes que cursan el nivel secundaria, para dotarlos de conocimientos, habilidades, actitudes y fomentar sus valores que les permitan desenvolverse y participar activamente en la construcción de nuestra sociedad.

Acerca de

Servicios


Formación Bilingüe
...

Modelo de enseñanza en el que los niños aprenden a hablar, escribir, leer y pensar en el idioma más hablado del mundo, guiándolos para obtener la certificación de Cambridge.

Aprendizaje socioemocional y Vida Saludable
...

Impulsamos las competencias emocionales y sociales dentro y fuera de clases, además de promover una cultura de hábitos saludables: tanto en la alimentación como en la actividad física. Contamos con Departamento de Psicología para asegurar el bienestar de la comunidad escolar.


Desarrollo Físico
...

Impulsamos la realización de actividades que promueven la disciplina y el trabajo en equipo con equipos deportivos que compiten a nivel zona y estado: football, basketball, volleyball, ajedrez, etc.

Innovación Educativa
...

Transformamos el proceso de aprendizaje haciendo uso de tendencias y enfoques educativos de última generación.


Expresión Artística
...

Se trabaja en las capacidades artísticas, rítmicas y coordinativas, a través de la música, la danza, y otras artes.

Robótica
...

Propuesta educativa que incluye nuestro colegio para el desarrollo de habilidades cognitivas, motrices, sociales y creativas en las que se encuentran inmersas algunas materias y destrezas como son: matemáticas, electrónica, informática, mecánica, dibujo, inglés, programación, armado y ensamblado.

Acerca de

Modelo Educativo

IDENTIDAD

Somos una institución educativa laica, bilingüe donde los profesores, personal y padres de familia, trabajamos juntos por la educación integral de los alumnos en un ambiente de libertad y respeto promoviendo la educación con una atención individualizada

MISION

Somos una institución educativa dedicada a formar estudiantes íntegros en sentimientos y pensamientos que puedan desempeñarse con eficacia y eficiencia en cualquier ámbito, comprometidos con la realidad de nuestro país y los valores universales

VISION

Ser un centro de estudios con un compromiso permanente con la comunidad, que ofrezca programas de calidad educativa de vanguardia en un ambiente en el que se respeten y fortalezcan los valores humanos

NUESTRO ESCUDO

Es un ave estilizada que representa al quetzal, que simboliza la libertad del hombre en su paso por la vida, además el quetzal posee una profunda carga simbólica: los mayas lo consideraron un ave sagrada, los Reyes usaban tocados con plumas extraídas de su cola. Incluso la cola del quetzal macho era más valiosa que el oro, el quetzal representa el símbolo de la libertad, que entre una de sus acepciones es el derecho a manifestar, defender y propagar la opinión propia

VALORES

Se reconoce a la familia como principal responsable de la formación del carácter en el alumno y se conoce la importancia que tienen las experiencias educativas por lo cual el Centro de Estudios Quetzal está comprometido en vivir los valores como una de las mejores formas de educar. Nuestros Valores son:

Libertad
Bien
Verdad
Justicia
Respeto
"Puerta a la Libertad"

FILOSOFIA

Es una escuela incluyente, donde se apoya la diversidad cultural e intelectual. Los alumnos se desenvuelven en un ambiente que estimula el aprendizaje, por lo que desarrollan sus habilidades académicas y crecen con sentido de responsabilidad hacia su comunidad y con ellos mismos.
Como parte importante de nuestro programa es que los niños y niñas salgan mejor preparados para enfrentar los retos que día a día se presentan por lo que pone el mismo énfasis en la enseñanza de las asignaturas tanto en inglés como en español.
El Centro de Estudios Quetzal promueve la integración familiar, a través de los eventos donde los padres y sus hijos participan en una gran variedad de actividades.

Acerca de

Quiénes somos

Historia

El Centro de Estudios Quetzal es una Institución privada incorporada a la Secretaría de Educación, Cultura y Bienestar Social del Gobierno del Estado de México. Se fundó en el año de 2001, en base a la visión que tuvo la Directora del Plantel por la experiencia de sus propios hijos de no encontrar los servicios integrados en una sola institución y pensando en el progreso de una nación que tiene que ver con la educación de sus habitantes en particular del Municipio de Ixtapaluca, la creación de este Centro de Estudios fue una idea compartida de Luz María y Ma. Del Consuelo Villegas López el 21 de marzo de 2001. Las cuales continúan con su obra educativa, que la entienden como un proceso integral y permanente de conocimientos y formación, en la que intervienen de manera conjunta los alumnos, profesores, personal administrativo y padres de familia.

Los niveles se han ido creando por las necesidades educativas de los propios alumnos y por el incremento que se tiene en la matrícula escolar.


Objetivos

  • Ofrecer programas educativos que busquen la excelencia y se fortalezca la formación integral de los niños y niñas.

  • Desarrollar individuos que sean capaces de comprender, analíticos, seguros e independientes, que respeten la diversidad de opiniones, creencias y culturas.

  • Fortalecer los valores mediante el ejemplo.